¿Quién no conoce hoy en día el tofu?
Pues hoy os traemos una receta de tofu empanado, fácil y rápido de preparar:
Ingredientes:
- 1 bloque de tofu
- harina de garbanzos
- polenta
- orégano
- salsa de soja
Primero hervimos el bloque de tofu unos 5 minutos. Lo dejamos enfriar y lo cortamos en tiras no muy gruesas (pero tampoco muy finas para que no se rompa).
En un plato hondo ponemos una cucharada de harina de garbanzos y un poco de agua, hasta que veamos que queda una textura de huevo batido. A esta mezcla añadimos unas gotas de salsa de soja.
En un plato llano ponemos un poco de polenta (sémola de maíz) con orégano.
Ahora simplemente hemos de pasar las tiras de tofu primero por el plato hondo (como si fuera el huevo) y luego por el plato llano (como si fuera pan rallado). Y a continuación lo freimos de vuelta y vuelta en una sartén con aceite. Queda una receta espectacular.
Lo podemos acompañar con unas verduritas y para cenar sienta genial.
Propiedades del jengibre
El jengibre es una planta medicinal muy presente en países asiáticos. Para fines medicinales y culinarios, se usa la raíz (rizoma).
Hace algunos años descubrí el jengibre y la verdad, es que tiene infinidad de usos:
- Alivia los dolores de cabeza y estómago, las náuseas
- Reduce la inflamación.
- Mejora problemas digestivos.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Bueno para el resfriado (preparado en infusión)
- Ayuda a aliviar el dolor de forma interna o externa (el aceite esencial de jengibre es muy bueno para estos casos)
Si lo vamos a utilizar para añadirlo a algún plato, se puede rallar y le dará un toque un poco picante a la comida.
También se puede hacer una infusión si nos notamos decaídos, resfriados o con frío. Basta con cortar un trocito de jengibre y hervirlo en agua unos minutos, dejar reposar y ya tendremos preparada una infusión de jengibre.
También se puede utilizar de forma externa para aliviar dolores, diarreas.. en Japón solían hacer compresas de jengibre aplicadas en las zonas dolorosas con bastante efectividad. Yo lo he probado y efectivamente son de mucha utilidad para el dolor.
También he preparado algún aceite con su aceite esencial y es muy efectivo para dolores de espalda.
Y tú ¿conocías el jengibre?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Biocultura

Si quieres que pruebe tus productos y hable de ellos en mi blog, ponte en contacto conmigo en la siguiente dirección: sanaynaturalmente@hotmail.com. Estaré encantada de atenderte.




Etiquetas
- COLABORADORES (79)
- COSMÉTICA NATURAL (20)
- CURIOSIDADES (25)
- Recetas (51)
- REMEDIOS (6)
Seres de Luz que me acompañan
Blog sobre alimentación y estilo de vida macrobiótica,remedios caseros, curiosidades,periodismo alternativo,...para gente despierta o que quiera despertar de esta matrix....con conciencia naturalMENTE!!!
Blog Archive
-
▼
2017
(22)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(33)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(74)
- ► septiembre (2)
Labels
- COLABORADORES (79)
- COSMÉTICA NATURAL (20)
- CURIOSIDADES (25)
- Recetas (51)
- REMEDIOS (6)
Datos personales
Con la tecnología de Blogger.