Té kukicha y sus propiedades
Para los amantes del té o para los que estén relacionados con la macrobiótica, conocerán muy bien el té kukicha.
El té kukicha es también conocido como té de tres años porque los tallos y ramas utilizados han permanecido en la planta del té durante 3 años, por lo tanto casi no contiene teína, convirtiéndolo en un té especial para cualquier hora del día.
Tiene un sabor muy bueno y sienta genial.
Propiedades:
- Tiene un alto valor alcanizante
- Es muy rico en vitaminas y minerales, sobre todo fluor y calcio.
- Contribuye a una buena digestión, concretamente a la metabolización de las grasas.
- Aporta una gran cantidad de flavonoides y catequinas (los polifenoles han sido reconocidos como anticancerígenos).
Modo de preparación:
Utilizamos una cucharadita de té por taza de agua, hervimos durante unos 3 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar unos 5 minutos.
Un truco para que tenga más sabor, es tostar el té que vayamos a utilizar antes.
Estas ramitas, se pueden reutilizar más veces. Si vas a preparar más de una taza con ramitas reutilizadas, añade sólo unas poquitas nuevas, para que no pierda su sabor.
💫 Si te notas con falta de energía, añade unas gotas de tamari o salsa de soja al té kukicha.💫
Y vosotros, ¿ya lo habíais probado? ¿qué os parece?
Friegas corporales para activar la circulación
¿Has oído hablar de las friegas corporales?
Vamos a explicaron en qué consiste y cómo podéis aplicarlo en casa.
Las friegas corporales es una manera diferente de lavar el cuerpo, pero al contrario de las duchas o baños con agua caliente, las friegas no nos desmineralizan.
En la antigua China y Japón ya utilizaban este método para limpiar sus cuerpos.
Los beneficios que obtenemos son:
Lo primero, tenemos que calentar una olla con agua bien caliente (con agua mineral si en nuestra zona hay mucha cal). Preparamos una toalla de algodón y nos vamos al baño a realizar las friegas.
Mojamos la toalla en el agua caliente, escurrimos el agua y empezamos a frotar el cuerpo desde los pies hasta el cuello en formas circulares, sin olvidar los dedos de pies y manos. Frotamos hasta que veamos que la piel se pone roja,sin dañar la piel. Cuando la toalla se quede fría, volvemos a mojar en la olla.
De esta manera, vamos a movilizar toda la energía de nuestro cuerpo y al cabo de unas semanas, veremos como nos notamos con más energía y nuestra piel está mejor.
Vamos a explicaron en qué consiste y cómo podéis aplicarlo en casa.
Las friegas corporales es una manera diferente de lavar el cuerpo, pero al contrario de las duchas o baños con agua caliente, las friegas no nos desmineralizan.
En la antigua China y Japón ya utilizaban este método para limpiar sus cuerpos.
Los beneficios que obtenemos son:
- activa la circulación sanguínea y linfática
- elimina la piel “muerta”, abre los poros y ayuda a mejorar la sudoración
- descarga el exceso de grasa acumulado debajo de la piel
- estimula el movimiento peristáltico y tonifica los músculos
- a nivel energético reestablece el flujo general de todo el cuerpo.
- deja la piel suave y ayuda a eliminar la caspa.
Lo primero, tenemos que calentar una olla con agua bien caliente (con agua mineral si en nuestra zona hay mucha cal). Preparamos una toalla de algodón y nos vamos al baño a realizar las friegas.
Mojamos la toalla en el agua caliente, escurrimos el agua y empezamos a frotar el cuerpo desde los pies hasta el cuello en formas circulares, sin olvidar los dedos de pies y manos. Frotamos hasta que veamos que la piel se pone roja,sin dañar la piel. Cuando la toalla se quede fría, volvemos a mojar en la olla.
De esta manera, vamos a movilizar toda la energía de nuestro cuerpo y al cabo de unas semanas, veremos como nos notamos con más energía y nuestra piel está mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Biocultura

Si quieres que pruebe tus productos y hable de ellos en mi blog, ponte en contacto conmigo en la siguiente dirección: sanaynaturalmente@hotmail.com. Estaré encantada de atenderte.




Etiquetas
- COLABORADORES (79)
- COSMÉTICA NATURAL (20)
- CURIOSIDADES (25)
- Recetas (51)
- REMEDIOS (6)
Seres de Luz que me acompañan
Blog sobre alimentación y estilo de vida macrobiótica,remedios caseros, curiosidades,periodismo alternativo,...para gente despierta o que quiera despertar de esta matrix....con conciencia naturalMENTE!!!
Blog Archive
-
►
2017
(22)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(33)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(74)
- ► septiembre (2)
Labels
- COLABORADORES (79)
- COSMÉTICA NATURAL (20)
- CURIOSIDADES (25)
- Recetas (51)
- REMEDIOS (6)
Datos personales
Con la tecnología de Blogger.